Informes al: (33) 1016-7723
Muchos de nosotros hemos llegado a sufrir de esta condición tan común. Esta infección fúngica generalmente comienza en los pies y provoca descamación, irritación, ardor y comezón. ¿Quieres saber qué es lo que causa esta infección y cómo es que puedes prevenirlo? ¡Sigue leyendo nuestro blog y descúbrelo!
Primero que nada hay que tener en cuenta que esta es una infección contagiosa que se propaga por medio de pisos infectados, así como por toallas y ropa compartida. Es por eso que se recomienda usar sandalias cuando se visitan espacios públicos donde se acostumbra estar descalzo, como lo pueden ser balnearios, spa´s, albercas públicas etc.
Generalmente causa una erupción roja escamosa. Por lo general la erupción comienza entre los dedos de los pies. La picazón es a menudo peor inmediatamente después de que te quitas el calzado y las medias.
Algunos casos más severos de pie de atleta se presentan ampollas o úlceras. La infección puede afectar a uno o ambos pies y puede propagarse a la mano, especialmente si te rascas o te pican las partes infectadas de los pies.
Esta infección es consecuencia del mismo tipo de hongo que provoca la tiña y la tiña inguinal. Los calcetines, los calzados húmedos y las condiciones de calor y humedad favorecen el crecimiento de los organismos.
Según Mayo Clinic, el pie de atleta se puede prevenir de las siguientes maneras:
Si tienes algún problema con tus pies agenda tu cita cuanto antes, en Dr. George somos especialistas. Te esperamos en cualquiera de nuestras sucursales.